Logística de Productos Frescos

logistica de productos frescos

Logística de una empresa

Uno de los puntos clave para poder tener éxito en tu empresa sobretodo si se dedica a la exportación de productos frescos es la logística.

Transportar y distribuir mercancía es una tarea complicada y si a esto le añadimos que se trate de productos perecederos más aún. Poder conservar todas las propiedades de un producto desde que es recolectado en la mata hasta que llegue a la mesa del consumidor no es una tarea fácil. Necesita un complejo sistema de calidad y cumplimiento en todo el proceso logístico.

Hay que tener en cuenta todos los factores a considerar de tal manera que consigamos el transporte más adecuado dependiendo del producto y del cliente final. Ya sea a través de transporte por carretera, mar, ferrocarril, aire, etc.

El uso de un equipo y modo de transporte reduce los costos y calidad del envío y la logística.

A esto debemos añadir si se trata de exportaciones internacionales, tener al día la documentación de exportación, certificados, aranceles e impuestos a los que pueda estar sujeta nuestra mercancía.

Logística alimentaria

Por eso al tratarse de una logística especial debemos tener en cuenta los siguientes factores.

Logística eficiente

El transporte puede encarecer de manera notable la comercialización de los productos perecederos ya que a diferencia de otro tipo de mercancías requiere un tratamiento especial que conlleva:

  • Carga y descarga con el mayor cuidado posible.
  • Tiempos de transporte y reparto los menores posibles.
  • Embalaje especial que cuide y evite que los alimentos sufran golpes durante el transporte.
  • Conseguir en la medida de lo posible un traslado de mercancía suave acorde con los productos que se transporten.
  • Evitar el sobrecalentamiento.
  • Una atención constante de su estado y preservación.
  • Evitar una perdida de agua del producto que pueda estropearlo.

Los productos frescos son muy susceptibles a  daños que puedan provocar la perdida de los mismos por lo que el objetivo de su transporte y reparto debe estar fundado en mantenimiento de la temperatura constante, humedad relativa y circulación del aire.

Generalmente en productos de campo se suele utilizar un preenfriamiento es un proceso que nos garantiza el mantenimiento de la frescura, calidad y alargamiento de la vida útil de nuestra frutas y verduras. Cuanto antes se realice el procesos de preenfriamiento mayor será la calidad y aguante de nuestra mercancía a la hora de llegar a su destinatario final.

Subcontratación logística

Como en otros campos el tema logístico se suele realizar por regla general delegando a empresas especialistas en el sector.

Ya que a parte de tener más medios materiales con respecto a maquinaría, vehículos y personal, cuentan con un mayor conocimiento de las normativas a cumplir en el proceso de exportación.

A todo esto hay que añadir que organizarán y operarán con los métodos de transporte que mejor se amolden al tipo de envío.

Para ello es necesario conocer cuál es el agente logístico que mejor se ajusta a nuestras necesidades y cuál nos ofrece más garantías.

Related Posts