El auge del reparto a domicilio

reparto a domicilio

Miles de negocios se han visto obligados a cerrar durante dos meses a causa de la pandemia y el Decreto del gobierno del estado de alarma, esto ha provocado perdidas de millones de euros repartidos en pequeños negocios locales. Ertes, imposibilidad de pagos de alquileres, obligación de pagos de autónomos, etc.

El Gobierno en mayor o menor medida a implementado una serie de ayudas a este sector tan castigado, pero en la mayoría de los casos es insuficiente.

Por ello los negocios han tenido que recurrir a ingeniosas ideas para mantener sus negocios a flote y no tener que cerrar para siempre.

Negocios locales y reparto a domicilio

Dependiendo del tipo de negocio se han utilizado unas medidas u otras, aunque el punto común a todas ellas ha sido el reparto a domicilio.

Los negocios de alimentación (fruterías, carnicerías, panaderías, etc…)

Estos negocios son esenciales por lo que en ningún momento de nuestro confinamiento han estado cerrados ya que son artículos de primera necesidad.

Su primer gran reto ha sido abrir sus puertas cuando todo aún era una incertidumbre.

  • Equipación de protección a su trabajadores.
  • Medidas de seguridad a la hora de atender al publico (mamparas protectoras, distancias de seguridad,…)
  • Turnos rotatorios de empleados para evitar concentración de trabajadores en un mismo espacio y tiempo.
  • Limitación del horario de atención al publico para evitar una sobre exposición al virus.

Y como hemos dicho anteriormente el reparto a domicilio, infinidad de negocios a través de las redes sociales o sus web han puesto un numero de teléfono para que los clientes puedan encargar sus pedidos, sobretodo para personas mayores o personas de riesgo que puedan ser más vulnerables a la hora de enfermar.

Estos repartos se han hecho ya sea por los mismo empleados del negocio o por medio de empresas de reparto como pueden ser Glovo, Just Eat o Uber Eats.

Farmacias

Al igual que los negocios centrados en la alimentación al ser productos de primera necesidad este tipo de negocios ha estado al pie del cañón desde el minuto uno de nuestro confinamiento. Y de la misma forma se han preocupado por sus clientes en hacerles llegar su medicación hasta su casa. Hasta en un 60% se ha visto incrementado los pedidos farmacéuticos durante las primeras semanas de confinamiento.

Farmacias y parafarmacias con horarios limitados, repartidos entre el trabajo en el propio local y un horario de reparto para los clientes.

Restaurantes

Los propietarios de estos negocios han reinventado el sistema cocina “para llevar” ante la imposibilidad de abrir sus locales para que el publico pueda consumir en ellos, no son pocos los negocios de restauración que se han puesto manos a la obra para realizar la misma tarea que hacían unos meses atrás. Eso si esta vez la comida era perfectamente empaquetada para que los clientes pudieran ir a recogerla a su local de confianza o entregada en su domicilio si elegían la opción de enviar a casa.

Librerías, papelerías, ferreterías, etc…

El resto de negocios han seguido los pasos de sus predecesores que estuvieron abiertos desde el minuto uno. Para facilitar el acceso de todo aquello que necesitaran los clientes y mantener vivo su negocio.

Actualmente vivimos una incertidumbre, dentro de la cual cada día nos supone un reto en creatividad e imaginación, para salir adelante. Esperemos que dentro de no mucho tiempo podamos volver a una “normalidad” entre comillas, en la que la economía pueda volver a resurgir con toda la fuerza que ha perdido en estos meses.

Del mismo modo también deberíamos quedarnos con lo bueno que hemos aprendido de estos duros momentos como son la cercanía del comercio local a sus clientes y el apoyo y esfuerzo por parte de todos para que esto salga adelante.

Miles de mayores y personas vulnerables que han tenido o tienen que sufrir un confinamiento en sus casas. Gracias al reparto a domicilio, esta iniciativa, por parte de los pequeños negocios locales han podido recibir todas las ayudas y productos que han necesitado sin poner en riesgo su salud.

Related Posts

bill of lading

¿Qué es Bill of Lading?

Tal vez el término Bill of Lading sea desconocido para muchos, pero podemos indicar que es uno de los documentos más importantes al momento de un enví...
logistica-ecologica

Logística Ecológica

La logística ecológica nos permite tener una gran eficiencia en las diversas actividades en una empresa de este tipo. Si combinamos una estrategia ...