Hace pocos días la redes se revolucionaban con el anuncio por parte de una de las empresas más grandes de logísticas. Amazon ofrecía la posibilidad de visitar su centro logístico y hacer una visita guiada viendo cada una de las partes de su cadena de suministros, haciéndonos una idea de cómo se gestiona el trabajo y como sincronizan todos los pedidos para que nos llegue de forma eficaz a nuestros hogares.
¿Qué es lo que podríamos ver en una visita?
Muelles de entrada
Donde se recibe todos los material y artículos y como se descargan de forma manual y mecánica hasta la torres de almacenamiento.
Almacenamiento de los artículos
No por secciones o uso (como se haría en una pequeña tienda o almacén) si no como producto del azar, diferentes estudios han demostrado que los pedidos de los clientes son aleatorios por lo que una organización por sectores en unos almacenes enormes implicarían mucho tiempo en desplazamientos, por lo que nos podemos encontrar perfectamente un libro al lado de un biberón o unos manteles. Todo esto es posible gracias a un rastreado con la informática adecuada. Lo que se conoce como el caos organizado.
Recogida de los pedidos mediante recolectores
Una de las actividades logísticas más compleja y que más tiempo conlleva.
Comprobación de los pedidos
Después de la comprobación mediante escaneo, se pasa a zona de embalaje, donde una maquina determina cual es el embalaje más apropiado a cada producto ahorrando costes.
Clasificación de los pedidos por los transportistas
Contando con tecnología de ultima generación y programas informaticas adecuados y eficaces. La clasificación se hará en función a su naturaleza, destino…todo ello con una estrategia perfectamente montada.
Todo esto y más puedes ver en este tipo de visitas guiadas, en definitiva la sincronización del equipo humano con la tecnología más avanzada.
Centros Logísticos que hacen visitas guiadas
Pero no es sólo Amazon quien ha abierto sus puertas para ver su funcionamiento si echamos la vista atrás vemos que existen infinidad de empresas logísticas que lo han hecho antes.
Mercamadrid uno de los espacios comerciales más grandes de Europa dedicado a la alimentación también abre sus puertas y nos muestran su modelo de funcionamiento a través de visitas guiadas. Con inicio en explicación desde su maqueta del vestíbulo, se visitarán mercado de pescado, fruta y otras zonas.
Otro gran centro logístico como Decathlon en Getafe ha permitido ver su funcionamiento a través de su desarrollo de negocio donde en sus instalaciones se sirven productos tanto a tiendas como clientes por comercio electrónico, instalaciones de unos 40.000 metros donde podemos ver la organización de sus productos, maquinaria para su manejo (cintas transportadoras, carretillas,…) sistemas de identificación, etc…
Plataformas logísticas de Lidl en Montcada i Reixach con 45.000 m2 de superficie donde se distribuyen productos a toda Cataluña y parte de Baleares también dan o han dado opción de ser visitadas.
Asique nada si estas interesado en conocer el funcionamiento de un centro logístico puedes ponerte en contacto con ellos para saber si realizan visitas guiadas seguro que están encantados de mostrar su forma de trabajo y de esta forma nosotros aprender de un negocio tan emergente como es la logística.