Conseguir la seguridad en las operaciones de almacenes logísticos debe ser uno de los pilares que constituyan nuestra actividad dentro de los mismos. Tener un ambiente de trabajo seguro repercute en una serie de beneficios como son:
- La satisfacción de los empleados.
- Una mayor productividad.
- Reducir el absentismo por bajas y las interrupciones por accidentes.
Por lo cual debemos invertir en todos los recursos que estén en nuestra mano ya sean materiales (equipos de protección tanto colectivos como individuales, maquinaria, etc,…) como de formación de nuestros trabajadores e incorporando personal especializado a nuestra plantilla.
La principal regla en la prevención de riesgos laborales es la eliminación total de la actividad que pueda generar peligro, es decir evitar riesgos, si existen riesgos o actividades que los puedan generar y no se pueden evitar se realizará una evaluación del mismo.
A continuación vemos algunos riesgos y algunas propuestas.
Soluciones para conseguir esta seguridad en los almacenes
Garantizar el uso del equipo individual de protección (epis)
Obligatoriedad de los epis: casco, gafas, fajas, en el caso de levantamiento de cargas pesadas utilizar maquinaria adecuada carretillas, plataformas hidráulicas , siempre manejadas por personal preparado y formado para ello.
Eliminar los posibles riegos potenciales de nuestro almacén
Sobre todo en lo referente a nuestras instalaciones, suelos despejados, zonas peligrosas (por altura, acopio de material peligros,…) perfectamente indicadas y señalizadas, barandillas en fosos, limpieza del suelo, iluminación adecuada…
Buena accesibilidad
De la misma forma hay que mantener los pasillos despejados y libres en todo momento, disponiendo la mercancía de forma uniforme y ordenada, las cargas más pesadas se colocarán en la parte inferior de los estantes y las más ligeras en la superior.
Control en el almacenamiento de sustancias nocivas
En algunas casos pueden estar presentes en nuestro almacén, por lo que es necesario que nuestros operarios lo conozcan, identifiquen y sepan que protocolo deben cumplir en el caso de que se produzca un accidente con ellos.
Lesiones por manipulación de cargas
Una de las lesiones físicas más comunes que ocurren en un almacén es la de elevación y manipulación de la carga de forma incorrecto.
Esto conlleva a la existencia de infinidad de trastornos musculoesqueléticos al realizar posturas incomodas, repetidas y sobreesfuerzos. Por ello debemos asegurarnos de que los operarios tomen conciencia de la importancia de utilizar los métodos de elevación adecuados, realizar descansos y estiramientos es importante para prevenir las lesiones.
Precaución en el manejo de maquinaria
Los operarios que manejen maquinaria como carretillas elevadoras deberán hacerlo de manera segura y comprobando siempre que la zona de actuación este despejada. Saber que las zonas por donde se mueva van a soportar su carga.
Un lugar especialmente peligroso suele ser las plataformas de carga y descarga en los muelles.
También es necesario la revisión y puesta a punto de toda la maquinaria que sea utilizada para el trabajo. Siempre según indicaciones del fabricante mediante un servicio de mantenimiento. Esto nos asegura su perfecta funcionalidad y minorizará los fallos.
Fundamental educación en la seguridad
La falta de educación en la seguridad.
Tenemos que asegurarnos de que todo el personal que trabaja en nuestro centro cuenta con la formación necesaria y actualizada del trabajo que realizan. Esto permite que el personal sea consciente de los posibles accidentes que pueden ocurrir, produciendo una disminución de los mismos.
También es conveniente promover la concienciación de que la seguridad en el trabajo es un factor muy importante, involucrando a todo el personal para trabajar en equipo y poder alertarse los unos a los otros.
Charlas y reuniones con el personal puede ser una buena forma de conseguir ese sentido de compañerismo.