Debido al crecimiento de los envíos y recogida de paquetería que genera el comercio electrónico, han aparecido en el mercado infinidad de soluciones de entrega al cliente, como los puntos de recogida de paquetes.
Los comercios que venden a través de la web saben que la entrega de sus paquetes y productos son claves en el existo de su transacción. En un buen resultado puede derivar seguir o no comprando productos en su web.
La flexibilidad, la velocidad y la comodidad que exigen los compradores de webs han dado lugar a la necesidad de ampliar la gama de opciones en la entrega de pedidos lo que ha llevado a desarrollar nuevos puntos de recogida.
Alternativas a la entrega a domicilio
En muchas ocasiones la entrega a domicilio una de las opciones más cómodas para el usuario pueden ser inviables, horario imposibles o simplemente que el cliente no se encuentra en su domicilio generan la necesidad de apostar por otros tipos de entrega.
Armarios automáticos
Que viene siendo como unas cajas de seguridad donde la empresa de transportes deja su mercancía y es recogida por el cliente en el momento que le sea mas conveniente a través de un código personal para asegurar su recogida.
Negocios anexos a las empresas de transporte.
Puntos de recogida y envío
Aprovechando la existencia de negocios con posibilidad de espacio de almacenaje y buena comunicación, cerca de estaciones, centros de trabajo, colegios y más. Se constituirán puntos de recogida y envío de mercancía.
Se mejora la experiencia del cliente en la recogida de su mercancía. Por un lado es un servicio cómodo al cliente, que se despreocupa de su pedido y lo recoge cuando quiera en un sitio conocido.
Por ejemplo, a través de una aplicación móvil de la empresa de logística les dará la posibilidad de poder recoger su paquete en un local o negocio cercano al sitio donde más les convenga. Teniendo en cuenta horarios y disponibilidad de ambas partes.
Por otro lado es ventajoso a los negocios que amplían su actividad con la de ser Punto de recogida y envío. Sirve de plataforma para dar a conocer su negocio y poder presentar su mercancía y trabajo principal.
Este sistema puede estar más extendido por zonas donde la concentración de la población es menor y las distancias entre pueblos son grandes.
Estos puntos de recogida no será solamente un espacio para entregar los paquetes al cliente, sino que se puede utilizar estos espacios también para el servicio postventa. En el caso de devoluciones, aquí actuará en principio de punto de almacenamiento hasta que sea recogido y vaya a central.
Además de la flexibilidad del uso de esta red de puntos de recogida existe también un interés financiero. Facilitando las entregas y recogidas de la mercancía, existirá un ahorro de tiempo que repercutirá en el sentido económico, para ambas partes tanto la empresa de transportes como para los clientes que usan dicho servicio.
Cómo enviar un paquete
Del mismo modo que podemos recibir nuestros envíos y programar nuestras devoluciones en el caso de no estar satisfecho con nuestro producto, podemos utilizar estos puntos logísticos para enviar mercancía.
En función del tamaño, peso y zona de envío también se gestionarán el transporte de mercancía tanto para envíos nacionales como internacionales, sólo hay que consultarlo en el negocio anexionado a la empresa logística.
Poder dejar nuestro producto sin tener que esperar a una recogida a una determinada hora es un plus de comodidad que todo cliente valorará positivamente.