Transporte en la logística

transporte-en-la-logistica

Transporte y logística son componentes que siempre van unidos. Si bien estamos acostumbrados a ver infinidad de camiones aparcados en estaciones de servicio o cerca de una estación muy pocos comprenden hasta que punto puede depender la economía de un país de este transporte económico y fiable.

Cuando una empresa o autónomo vende sus productos físicos la gestión que conlleva el transporte y la logística pueden dar como resultado una buen negocio o la ruina del mismo. Ambas actividades van de  la mano. Ya que la gestión logística incluye la gestión del transporte y sus costos. Estas actividades a su vez forman parte de una cadena de tareas, cuya finalidad es la de llevar el producto de un punto a otro.

¿Qué es el transporte?

El transporte puede ser considerada una de las industrias más grandes del mundo. Es el movimiento de productos y materias primas de un destino a otro. Forma parte de una cadena de suministros que comienza trabajando las materias primas hasta llevar el producto terminado al consumidor.

El transporte es un elemento clave en la cadena logística. Une componentes que se consideran separados. Los sistemas de transporte conectan los componentes de la cadena de suministro. Estos componentes deberán gestionarse y controlarse de forma correcta para que el transporte y la logística funcionen con éxito.

¿Cómo influye el transporte en la logística?

La influencia del transporte en la logística afecta por un lado a:

  • Los costes. Dependiendo de la planta o infraestructura de la corporación que utilicemos. Almacén, proveedores, minoristas, consumidores, etc…
  • El modo de transporte. En función del tipo de transporte podemos tener más trabajo o menos de inventario. Por ejemplo en el caso de un transporte pequeño y de alta velocidad, llevará menos inventario que un transporte de mayor cantidad y más lento.
  • Dependiendo del medio de transporte también pueden darse una serie de incidencias, un camión averiado o por el contrario problemas portuarios como huelgas o problemas en la aduana.
  • El tipo de transporte también condiciona el empaquetado, embalaje o conservación del producto.

Tipos de transporte en logística

  • Por carretera: Transporte flexible, que permite hacer el servicio puerta a puerta. Es  un transporte rápido y es un tipo de transporte complementario en recogida y envio de mercancía desde puertos, aeropuertos y puntos de carga.
  • Ferrocarril: Tipo de transporte fundamental en grandes volúmenes de mercancía. Es un transporte estable y bastante más económico que el transporte por carretera.
  • Por agua: Es el tipo de transporte más utilizado en logística, debido a su gran capacidad y precios reducidos. Gracias a los contenedores la mercancía puede transportar desde una punta de la tierra o otra. Muy utilizado en transportes internacionales.
  • Vía aérea: Destinado sobretodo a mercancía de alto valor o productos perecederos de corto tiempo. Por su alta velocidad en el transporte se minimizan los riesgos que los productos o materiales puedan sufrir. A pesar de ser un transporte de valor mas elevado compensa hacer comparativa ya que la perdida de bienes dentro de la cadena de suministros se ve disminuida con dicho transporte.

Related Posts