Qué es la logística outbound

que-es-logistica-outbound

Tal vez has oído el término logística outbound en muchas ocasiones. Pero que significa esto en logística: es la encargada de hacer llegar un producto desde su lugar de fabricación o almacén hasta el cliente final.

Por lo tanto, se incluyen las tareas o actividades de almacenamiento, preparación de pedidos, embalaje, transporte y entrega final al cliente.

¿Quieres saber más detalles sobre la logística outbound?

¿En qué consiste la logística outbound?

Entendemos por logística outbound aquella rama de la logística que se encarga de distribuir un producto terminado en los diversos puntos de venta y hacerlos llegar a los clientes o consumidores finales.

La logística outbound integra la gestión de stocks o almacén junto al transporte. Esto permite mejorar la comunicación y el rendimiento a lo largo del todo el proceso en la cadena de suministro.

En ocasiones, esta integración puede traer algunas dificultades, debido a la complejidad que suponen estos procesos en la logística.

Y es que hoy en día, los responsables de la cadena de suministro o empresas de logística necesitan de un mayor control, para así poder asegurar que los productos serán entregados a tiempo y en el lugar solicitado sin problemas.

Por eso este tipo de empresas deben adaptarse al mercado actual, el cual está cambiando constantemente. Y, además, deben integrar la gestión de operaciones junto a la gestión de almacén y transporte.

Recordemos que, para lograr gestionar el inventario en un almacén, se requiere de una adecuada visibilidad en el flujo de los productos (entrada y salida).

Y es que no es igual una gestión de almacén a una de transporte. Por ello, la integración debe ser lo más precisa posible, y se deben incluir aspectos como:

  • El peso y volumen de los productos.
  • La capacidad de los almacenes.
  • El diseño de las rutas más adecuadas para realizar la entrega de los productos.

Entre otros.

Fases de la logística outbound

A continuación, te las nombraremos:

Planificación del almacén

El almacén es un espacio estratégico fundamental, para poder realizar con éxito todo lo relacionado con la logística outbound.

En este caso, la planificación del almacén, el diseño y la distribución de los espacios, debe tenerse en cuenta tanto para la logística de entrada como para la de salida. Un claro ejemplo se refiere a la altura y a la ubicación de la mercancía a lo largo de los pasillos del almacén.

Preparación de los pedidos

La preparación de los pedidos es clave en la logística outbound. Adicionalmente, es un aspecto en la cadena de suministro que permite ser medido a través de los indicadores de desempeño.

Durante los preparativos de los pedidos, se pueden obtener datos como la cantidad de pedidos, el estado de la mercancía, la velocidad en la preparación de pedidos, los niveles de stock, los ítems y más.

Hay que acotar que, en la actualidad, se han acelerado los tiempos para la preparación de cada uno de los pedidos y los clientes son cada vez más exigentes con los plazos de entrega.

Y es que, la velocidad de los envíos para poder cumplir con los tiempos de entrega se ha vuelto imprescindible en la logística.

Por ello, estrechar los leads time (tiempo de entrega), nos puede hacer más confiables a la hora de la entrega final de los productos.

La logística outbound busca la máxima eficiencia, con el fin de satisfacer las necesidades de los clientes y sin afectar los procesos dentro de la empresa.

Transporte

Al salir la mercancía de los almacenes, aun continua el proceso en la cadena de suministro.

Y, en ocasiones, antes de llegar al destinatario final, los pedidos pueden ir a otros puntos intermedios, por lo que hay que estar atentos hasta que el cliente reciba su producto.

Por poner ejemplo, hay empresas que cuentan con centros de distribución, en los que aún se realizan otros pasos adicionales para la entrega final del producto.

Por lo tanto, en el transporte es muy importante tener una trazabilidad de los envíos, debido a que la transparencia a lo largo de todo el proceso en la cadena de suministro, es muy valorada y hasta exigida por los clientes.

La logística outbound evita a toda costa la falta de información hacia el cliente, sobre todo después que su mercancía salió del almacén.

Ventajas de logística outbound

Años atrás, las cadenas de suministro permitían que los sistemas de gestión de almacén operarán separados de las actividades de gestión de transporte.

Pero, en la actualidad, la logística outbound ha cobrado una gran importancia, ya que las empresas no pueden tener esta falta de integración de estos 2 tipos de gestiones.

Y es que esto podría ocasionar pérdidas económicas debido a una ejecución ineficiente o falta de coordinación entre la gestión de transporte y la de almacén. ¡Lo mejor es integrar a ambas!

Por lo tanto, la integración entre las funciones del almacén o inventario con las de transporte (el objetivo de la logística outbound), implicará algunas ventajas para la cadena de suministro, como lo son:

  • Una mayor visibilidad en tiempo real entre la gestión de almacén y la de transporte.
  • Mejora de las comunicaciones a lo largo de la cadena de suministro.
  • Aumento del rendimiento y la rentabilidad.
  • Mejora de los flujos de trabajo o procesos en toda la cadena de suministro.

Para que las empresas de logística puedan tener más éxito y se ganen así la confianza de los clientes, deben aprovechar todas las ventajas de este tipo de soluciones integradas, adaptándose así a los requerimientos actuales del mercado.

Related Posts