Lo primero que nos imaginamos cuando hablamos de contenedor es una caja metálica de un amplio tamaño utilizada para el transporte de mercancías.
Los contenedores son muy resistentes a los golpes, agentes atmosféricos y a la corrosión. Adicionalmente, ofrecen un interior antihumedad que permite proteger cualquier tipo de mercancía sin problemas.
Desde la invención del contenedor se generó un impacto positivo en la logística y el transporte de mercancías.
Y es que ahora es mucho más sencillo y seguro transportar una gran cantidad de productos a distintos destinos de todo el mundo.
Por otro lado, un contenedor es muy versátil, pudiéndose manipular con mucha facilidad, además de proporcionar un alto nivel de confiabilidad y seguridad, asegurándonos el buen estado de todos los artículos dispuestos en su interior.
Tipos de contenedores
En la actualidad, podemos encontrar diversos tipos de contenedores y cada uno de ellos tiene características específicas que permiten transportar ciertas mercancías de manera muy segura.
Contenedor Estándar o Dry
Es un contenedor de uso general y el más utilizado, siendo ideal para transportar todo tipo de carga. Este contenedor se caracteriza por ser cerrado herméticamente sin ventilación. Es ideal para el transporte de cualquier tipo de producto seco.

Contenedor High Cube
Es similar al contenedor estándar, pero con la diferencia que posee una altura adicional que lo hace ideal para cargas de gran volumen.
Por otro lado, su material de fabricación lo hace muy resistente a los movimientos y todo tipo de golpes.

Contenedor Flat Rack
Los contenedores Flat Rack son ideales para el transporte de carga pesada o aquellas mercancías que requieren de una carga especial por sus dimensiones específicas.

Contenedor Refrigerado
Este tipo de contenedor permite controlar la temperatura a través de una fuente de energía.
En este caso, se pueden mantener temperaturas de -20 a 30 grados Celsius, siendo el ideal para el transporte de medicamentos o alimentos.

Contenedor Open Top
Estos contenedores poseen un techo removible (normalmente de lona) y puertas en los extremos, siendo diseñados para el transporte de cargas muy pesadas y/o de grandes dimensiones.

Contenedores de Plataforma
Dichos contenedores están diseñados sin techo ni laterales extremos. Son utilizados para el transporte de mercancías con grandes dimensiones o aquellas que son algo complicadas para su carga.

Ventajas de los contenedores
Ya hemos destacado que los contenedores son ideales para el trasporte de cualquier tipo de mercancía a muchos destinos a nivel mundial. Ahora, te indicaremos algunas de sus mayores ventajas:
- Permiten un transporte seguro y confiable de la mercancía.
- Presentan diversos tamaños y características que se adaptan a todos los requerimientos y productos.
- Son muy resistentes a los cambios de temperatura, humedad, golpes y movimientos bruscos.
- Están regulados por normas que estipulan los tamaños estandarizados y universales.
- Pueden ser manipulados con facilidad por el personal autorizado.
- Permiten una mayor velocidad de carga y descarga.
- Gracias a sus materiales de fabricación y diseños, son muy seguros ante posibles robos o manipulación forzosa.
- Son muy flexibles y versátiles.
- Permiten llevar una mejor logística.
Conoce los países que manejan una mayor cantidad de contenedores al año
Debido a la gran popularidad que han adquirido los contenedores en los últimos años, la mayoría de los países se han decido por su uso cotidiano, siendo la mejor opción para transportar diversos tipos mercancía de forma sencilla y con menos costes de logística.
En este caso, uno de los países que maneja la mayor cantidad de contenedores al año es China. Pero, otros países asiáticos, europeos y americanos tampoco se quedan atrás.
Por lo tanto, los países más destacados en cuanto al manejo de contenedores (además de China), son:
- Estados Unidos
- Reino Unido
- Alemania
- Corea del Sur
- Japón
- España
- Emiratos Árabes Unidos
- Singapur
- México
- Brasil
- Panamá
- Países Bajos
- Taiwán
- Bélgica
- Tailandia
- Indonesia
- India
Entre otros.
¿Deben asegurarse los contenedores a la hora del transporte?
Debido a la gran importancia y el alto valor de la mercancía que se transporta en los contenedores, las empresas de logística ofrecen el mayor cuidado posible para asegurarse de que los productos lleguen en perfectas condiciones al destino.
Pero, no está de más que el dueño de la mercancía o el contenedor como tal, contrate una póliza de seguro para evitar cualquier inconveniente.
a mercancía una vez depositada en el contenedor, se retira del puerto y se transporta a la bodega o lugar de destino en este tránsito pasa por muchos procesos que pueden fallar alguna ocasión, es por ello que se recomienda contar con un seguro que garantice la flota y la mercancía.
or ello, muchas empresas navieras o de logística, exigen a sus clientes tener una póliza de seguro que garantice y asegure el contenedor y por tanto su contenido.
Y aunque queramos tener el mayor cuidado y los mejores procedimientos de carga, transporte y descarga, el envío nunca estaremos al 100% seguros.
gurar el contenedor en vía terrestre (una vez llegado al puerto de destino), porque existen diversos factores que pueden poner en peligro el transporte.
la mercancía que va a bordo del contenedor en el vehículo y la cobertura generalmente cubre los costes por robos, daños, accidentes y otros tipos de riesgos.