Un aumento repentino en la demanda de nuestro eCommerce puede ser una gran ventaja para el negocio, pero tratar de administrar el inventario, cumplir con los pedidos y mantener al cliente satisfecho puede suponer un gran reto. Veamos algunas soluciones para podes satisfacer con éxito esa demanda en nuestro eCommerce.
La primera reacción a un aumento en la demanda suele ser aumentar los esfuerzos de reabastecimiento. Disponer de más inventario en almacén suele facilitar el cumplimento de parte de esta demanda de forma más rápida, si disponemos de más material o productos podremos enviarlos tan pronto como nos los pidan.
Pero no debemos de olvidarnos de otras tareas que debemos realizar para acelerar el cumplimiento y responder mejor al aumento de las necesidades.
Veamos qué puede hacer además de aumentar nuestro stock en almacén.
Optimizar el espacio y las personas
Cuando la demanda aumente, cambiará la forma en que las personas se muevan por el almacén. Debemos monitorizar estos movimientos y elaborar planes que optimicen estos movimientos eliminen cuellos de botella.
Los picos de pedidos generalmente ocurren entorno a productos o familias de productos específicos lo cual puede hacer que se aglomere mucho personal en ciertas zonas o pasillos y conllevará a una pérdida de tiempo.
Para solucionar esto, por ejemplo podemos mover los productos más populares lo más cerca posible de las estaciones de picking y crear más espacio alrededor de estos estantes para mejorar el tráfico.
Revisaremos bien el espacio y si es necesario daremos altura a las ubicaciones de productos que lo requieran.
Ampliaremos espacio para evitar esperas y accidentes si las mercancías requieren equipos de transporte como carretillas o montacargas.

Cross-docking
El cross-docking puede ser una forma efectiva de abordar los problemas de demanda en el comercio electrónico, especialmente si tenemos problemas para mantener los productos en stock.
El cross-docking se realiza cuando recibimos productos en un camión e inmediatamente los usamos para completar los pedidos del almacén. Nos estamos saltando la etapa de almacenamiento y empaquetando estos productos y quedan listos para el envío.
Esto ayuda a abordar la alta demanda y reduce los pasos necesarios para completar los pedidos.

Capacitación del personal
Los empleados deben saber qué hacer y cómo adaptarse, especialmente si necesitan cambiar formas de gestionar el picking o redimensionar el espacio.
Debemos abordar este entrenamiento tan pronto como detectemos el aumento de la demanda.
Revisaremos las políticas y estándares de trabajo con el equipo para poder mejorar la precisión en la preparación del pedido, y evitar quejas y reembolsos.
Capacitar al personal en los nuevos procedimientos y en cómo verificar todo bien, pero capacitar también a jefes de equipo y gerentes.

Otras consideraciones en el aumento de la demanda
Los aumentos repentinos de la demanda también pueden provocar aumentos repentinos en las devoluciones, cambios y reclamaciones.
El marketing debe analizar de dónde proviene la demanda y crear un plan para gestionar el aumento en la comunicación a través de estos canales. Más personas que compran a través de Internet se traducen en más preguntas, quejas, recomendaciones…
Debemos conocer la demanda y la demografía para realizar una planificación adecuada.
Alguien del equipo debe revisar continuamente los datos de los pedidos y las consultas al servicio de atención al cliente para detectar patrones que predicen las devoluciones de productos.
Debemos planificar las incidencias e impactos, y crear una estrategia sólida para gestionar adecuandamente el inventario, de forma que el aumento en la demanda sea rentable para nuestra empresa.