Seguramente buscando un servicio de mensajería o logística se haya encontrado con el término cross docking, en logística debido a la rapidez y evolución de sector existen muchos términos o palabras técnicas que directamente cogemos del país de origen…los famosos anglicismos. El cross docking es uno de ellos.
«Cross docking» su significado literal es “atravesar el muelle”, es decir, el cross docking es un procedimiento o estrategia en la que los productos de un proveedor o planta de fabricación se distribuyen directamente al cliente o cadenas minoristas con un tiempo de manipulación o almacenamiento mínimo o nulos. Esta práctica simplificada es la solución en casos de escasez de tiempo y presupuesto.
El cross docking consiste en convertir o cambiar ese centro de almacenaje en un centro de distribución. Para ello los gerentes que controlan la cadena de suministro tienen que optimizar los sistemas para ganar rapidez y eficacia.
La solución para realizar un cross docking óptimo se basan en la planificación, con la identificación de palets, creación de zona de clusters, puertas de salida y organización de muelles. Planificar grupos a puertas de entrada incluyendo el estudio de un horario para ello. Diseño de una plataforma de coordinación para maximizar el rendimiento, agilizar operaciones y solventar posibles atascos o contratiempos.
¿Cuáles son las ventajas que ofrecen el procedimiento logístico Cross Docking?
- Optimización de la cadena de suministro desde el punto de origen hasta el punto de llegada.
- Reducción o eliminación de los costos de almacenamiento.
- Reducción de los costos de mantenimiento de inventarios.
- Menor riesgo de daños en el inventario, al estar menos tiempo.
- Los productos llegan al distribuidor y al cliente de una forma más rápida.
- Mejores condiciones de llegada de productos frescos y congelados.
La principal ventaja del cross docking es la agilización de los envios a los clientes.
El cross docking permite a las empresas agilizar los envíos a los clientes, dándoles a los clientes lo que quieren, cuando lo quieren. Existen muchos tipos diferentes de cross docking para satisfacer mejor las necesidades del distribuidor y del cliente.
Ejemplos de Cross Docking
Cross docking continuo
Es el primer tipo y el más simple. En este caso el centro distribuidor tiene un sitio por donde pasan los productos que llegan y se transfieren directamente de camión a otro. Se realiza un transferencia rápida de mercancía.
Cross docking de consolidación
Cuando existe la necesidad de juntar diferentes productos hacia una sola ubicación. Como ejemplo el de una tienda minorista que haya ordenado unos pedidos, sería un autentico desperdicio llevar varios camiones que no estén completamente cargados.
Por eso en este tipo de cross docking se fusionan varias cargas de diferentes proveedores en un solo camión.
Desconsolidación cross docking
Por el contrario al cross docking de consolidación en este tipo lo que se realiza es el reparto, es decir, en esta ocasión lo que nos llega es un camión cargado de productos diferentes a nuestro centro de distribución, que será vaciado para cargar individualmente camiones de salida hacia sus destinos.
Son productos que generalmente se envían a clientes y que se separan en pedidos individuales más pequeños y manejables.
En Ascoel somos expertos en el servicio de distribución, ajustando las necesidades de nuestros clientes al sistema logístico más rentable y eficiente para él.