¿Qué es un almacén? ¿y la logística?
¿Dónde está la diferencia?
Ambos son aspectos diferentes dentro de la cadena de suministro, pero con funciones similares. Para entenderlo mejor definiremos cada una de ellas.
El almacén
Se puede definir como el edificio o espacio utilizado para el almacenamiento y la organización de bienes. Otra definición también muy utilizada es la de un local destinado a la conservación de productos manofacturados y/o materias primas almacenadas antes de su venta y distribución.
La ubicación del mismo será la más centralizada posible de tal manera que se facilite la recepción, almacenaje y distribución de los productos.
El primer paso a la llegada del producto a almacén será la de descarga en recepción y verificación o comprobación de la mercancía entrante.
Otras acciones propias de los almacenes:
- Almacenamiento interno del producto.
- Distribución de la mercancía por el almacén según prioridades o necesidad.
- Preparación de pedidos.
- Clasificación de mercancía.
- Rotación del stock.
- Embalaje, carga y envio.
- Conteo y reposición de mercancía.
- Gestión de devoluciones y perdidas de mercancía o productos.
- Mantenimiento de la mercancía en perfecto estado.
La logística
Es la gestión del movimiento de materias primas y productos acabados desde la fabricación hasta la entrega final. La logística por lo general integra el flujo de información, producción, inventario, seguridad, embalaje, manejo del producto o materias y almacenamiento.
Las actividades logísticas a grandes rasgos se suelen clasificar en:
Logística entrante:
Relacionadas con el movimiento y transporte de productos y materias primas a las instalaciones de producción.
Logística saliente:
Relacionadas con el movimiento de los productos terminados hasta el cliente final o punto de consumo. Llamado también cumplimiento del pedido.
Después de las definiciones podemos entender mejor cuales son las diferencias y similitudes entre almacén y logística.
Podemos considerar entonces que el almacén es una parte o fragmento de la logística. Sin embargo ambos cubren aspectos muy diferentes de funciones similares dentro de la gestión de la cadena de suministro.
A pesar de las diferencias entre ambos conceptos comparten algunas similitudes, la mayoría de las actividades de gestión de los almacenes se consideran parte del sistema de gestión logística y ambas actividades, compartiendo funciones dentro de la cadena de suministro.
Ambas unen sus recurso para un perfecto funcionamiento de la cadena de suministro, por lo tanto son actividades complementarias.
Un perfecto acoplamiento entre ambas dará como resultado una cadena de suministro integrada aumentado la conectividad en toda la cadena y por tanto la eficiencia y el éxito en el trabajo realizado.