Las compras online y la designación de las labores de transporte de materia prima a una empresa logística, han aumentado en los últimos meses.
Por esto, es muy importante para los administradores logísticos aplicar las mejores técnicas de selección de transporte.
Estas podrán optimizar la logística de entrega de mercancías, mejorar la calidad del servicio al cliente e incrementar la competitividad en el mercado.
Principales técnicas para la selección de transporte ideal
A continuación, te indicaremos las principales técnicas para la selección de transporte ideal ante diversas situaciones específicas:
Técnicas de selección de flota desde 0
Cuando una empresa de transporte o logística se dispone a hacer una inversión para adquirir una flota desde 0, se requiere evaluar algunos aspectos de interés.
Estas cuestiones permitirán determinar qué tipo de vehículo se debe adquirir, para que de esta forma la logística de entrega sea la más apropiada a mediano y largo plazo.
En este caso, las principales técnicas de selección de transporte para adquirir una flota nueva, son las siguientes:
Según la funcionalidad
La empresa logística debe establecer las funciones que debe cumplir cada vehículo, esto siguiendo los objetivos planteados.
Por ejemplo, se debe determinar si la flota de vehículos es para transportar mercancías con exigencias de cadena de frío, para distribuir materias primas, para transportar productos terminados, para hacer entregas de pedidos al cliente final, entre otros aspectos.
Según el tipo de vehículo
En esta técnica de selección de transporte, la empresa logística determinará cuál tipo de vehículo es el idóneo para cumplir con los objetivos de la distribución.
Por ejemplo, si el objetivo es realizar entregas de última milla (el último paso del proceso de entrega, cuando un paquete va desde un centro de distribución hasta su destino final), se debe optar por unidades de transporte aptas para rutas logísticas de corta-mediana distancia.
Según los costes
En este caso, se debe determinar el coste total para comprar la nueva flota de transporte. Por lo tanto, la empresa debe determinar cuál es su presupuesto para invertir.
Partiendo desde allí, se pueden analizar cuáles son las opciones (vehículos) disponibles que se adaptan al presupuesto establecido y cuáles son las proyecciones sobre el retorno de la inversión.
Todo esto considerando los costes del transporte, una vez los vehículos entren en la logística de distribución de la empresa.
Técnicas de selección de transporte para su utilización en campo
Cuando la empresa logística ya tiene su flota, el administrador debe seleccionar el tipo de transporte a utilizar en cada tipo de entrega.
Es que después de armada la flota, también es importante considerar distintos factores que influyen en el transporte y entrega de la mercancía.
Por ello, detallaremos algunas técnicas de selección de transporte al momento de realizar las entregas:
Según la mercancía
Antes de trasladar la mercancía a su destino final, se requiere hacer una selección de transporte según el tipo de producto a despachar.
Por ejemplo, si los productos son livianos y/o pequeños, varios de los pedidos pueden ser transportados en un vehículo compacto al mismo tiempo.
Por el contrario, si la mercancía es pesada y/o muy grande, se deben utilizar otros tipos de vehículos de mayor envergadura (vans o camiones).
Adicionalmente, en esta técnica de selección de transporte, también influyen otras características como la fragilidad, humedad o temperatura, las cuales deben evaluarse para que la mercancía llegue en óptimas condiciones al destino.
Según las rutas
Un análisis previo de las condiciones de las rutas de distribución, también es muy importante.
La distancia que se debe recorrer, el estado de las vías y la dificultad de la zona de entrega, son algunas de las variables a analizar.
Por ejemplo, si el destino queda a corta distancia y la mercancía es pequeña, se puede decidir incluso por utilizar una motocicleta como medio de transporte.
Pero, si la entrega es en una zona de alta pendiente, un camión algo pesado no será una buena elección. Aquí, un vehículo compacto será primordial.
Según otros factores de interés
Existen otros factores que pueden influir en las técnicas de selección de transporte: el clima, el tráfico, los plazos de entrega de los paquetes y las normativas en una ciudad.
En estos casos, las empresas de transporte deben considerar el uso de vehículos que se adapten a las exigencias de la ruta o la ciudad.
También, es importante contar con vehículos de respaldo, con la finalidad de cubrir a un transportista que haya sufrido un percance en la vía y así finalizar la entrega de mercancía a tiempo.
En resumen, para que el proceso en una empresa logística sea el idóneo, se deben utilizar las técnicas de selección de transporte adecuadas. Además, también es necesario optimizar los procesos de almacenamiento y distribución en la empresa logística, lo cual permite ahorrar costes y agilizar las entregas.