En el mundo de la logística existe mucha terminología usando acrónimos de frases o palabras extranjeras lo cual hasta cierto punto puede crear confusión. A continuación trataremos de explicaros esta terminología y ver que significa estos acrónimos.
Términos para explicar métodos de transporte.
En general existen principalmente dos métodos de transporte de mercancía.
- Por carretera, es decir camiones.
- Por mar, barcos.
Volumen mercancía por carretera. Camiones
Tipos de mercancía en camiones FTL (Full Truckload) carga camión completo y LTL (Less tan Truckload) cuando la carga no llena un camión completo.

LTL
Carga menor que un camión completo.
Dependiendo del tipo de proveedor en muchas ocasiones no es posible llenar un camión completo con la mercancía, es ideal para pequeñas empresas sobretodo en el comercio online.
Con LTL solo se paga por el espacio que se necesita en el transporte. En los envíos LTL se pueden transportar varios pedidos separados por varios clientes en un solo camión. Como resultado estos envíos son algo mas lentos pero eligiendo el proveedor adecuado se pueden aprovechar transportes nacionales y regionales que optimicen la carga con otros conductores lo que agilizaría en medida el envío. En caso de envíos de poca mercancía, resistente y sin problemas de tiempo este tipo de envio es perfecto.
FTL
Carga camión completo.
Son envíos de carga que para su transporte necesitan de un camión completo. En este caso al ser solo un cliente esto significa que existe un mayor control sobre el proceso de transporte. También más rapidez en el envío ya que solamente las paradas estarán limitadas por las normativa en la conducción. Al llegar a destino la carga estará preparada para ser retirada. Evidentemente el precio en este caso de mayor pero también se compensará por la cantidad de envíos realizados.
Volumen de mercancía por mar. Contenedores
Tipos de mercancía en barcos, en este caso las empresas de transporte marítimo ofrecen una variedad de contenedores en función del tamaño y tipo de mercancía a transportar (refrigerados, ventilados, etc…) FCL (Full Container Load) carga de contenedor completo y LCL (Less tan Container Load) en el caso de que la carga no llene un contenedor completo.

FCL
Carga de contenedor completo.
El concepto es similar al FTL en este caso hablamos de contenedores transportados por mar. Este tipo de transporte se utiliza generalmente al transportar mercancías de gran tamaño o gran cantidad de ellas, también puede ser utilizada en caso de mercancía valiosa a la que no queremos exponer en riesgo de daño o contaminación. En estos casos si se completa el contenedor puede resultarnos más económico al no tener que abonar tarifas de distinción de mercancías. El envío llega directamente a su destino y no hay posibilidad de confusión a la hora de descarga.
Contenedores estándar:
40 pies: 60 metros cúbicos.
20 pies: Unos 33 metros cúbicos.
LCL
Carga sin completar el contenedor.
Utilizado por empresas de pequeño y mediano tamaño con envíos los suficientemente pequeños para no completar un contenedor estándar. Dependiendo del tamaño de la carga está puede incluso ir más protegida al viajar en modo LCL, ya que la carga irá más compacta lo que evitará movimientos innecesarios. Al igual que en el caso de LTL con esta opción solo se paga por el espacio utilizado y compartir el resto lo que en ciertos casos pueden proporcionar al transporte rentabilidad y flexibilidad. En los puertos de llegada los contenedores se vaciarán y en un local de descarga la mercancía se enviará a sus propios destinos.