¿Qué es la logística de distribución? Objetivos, canales y estrategias

logistica de distribución

La logística de distribución es el proceso que conecta la producción con los consumidores, incluyendo la entrega de productos a clientes finales, distribuidores o entidades de procesamiento. Engloba la gestión de la manipulación, el transporte y el almacenamiento de los productos. Es un elemento crucial de la cadena de suministro y está estrechamente relacionado con la selección del empaquetado adecuado para asegurar la integridad del producto durante su traslado. Para que la distribución sea eficiente, es vital contar con sistemas de información y control eficaces y bien estructurados.

Objetivos y metas de la distribución logística

La meta esencial de una empresa logística es sincronizar el suministro de mercancías esenciales con las necesidades de los clientes. Dentro de este marco, la empresa se enfoca en varios objetivos clave.

Optimización de la distribución

A través de una gestión logística eficiente, la empresa busca acelerar las operaciones de entrada y salida, mejorando la transparencia de la cadena de suministro. Esto contribuye a la disminución de costos y asegura entregas dentro de los plazos establecidos, aprovechando una gestión de inventarios y almacenamiento eficaz para controlar gastos y elevar la eficiencia de operación.

Cumplir con las expectativas del cliente

Planificar estratégicamente en base al inventario y las alternativas de transporte para garantizar la satisfacción del cliente es clave. El resultado final es fruto de una carga eficiente y la pronta entrega de productos, manteniendo a los clientes informados y mejorando su experiencia de servicio.

Minimización de daños en productos

La empresa busca evitar los costes adicionales debidos a daños en los productos por un mal transporte, asegurando un embalaje adecuado y un manejo cuidadoso de la mercancía, junto con un seguimiento exhaustivo de su movimiento.

embalaje minimizar daños producto

Reducción de costos operativos

La adopción de una gestión logística permite maximizar ganancias y recortar gastos de la cadena de suministro, logrando un uso eficiente de recursos y una entrega de productos ágil, lo que representa una ventaja competitiva. Se busca también optimizar la gestión de productos y operaciones para recortar gastos logísticos y mejorar la productividad empresarial mediante una planificación de rutas inteligente.

Flujo de información continuo

Mejorar la comunicación interna y con entidades externas es crucial para la agilidad empresarial. Una comunicación clara y abierta es esencial para una adaptación rápida a posibles cambios.

Mantenimiento de la calidad

Cumplir con los estándares de calidad en logística es imprescindible, y las empresas deben esforzarse por supervisar de cerca todas las actividades logísticas, empleando tecnologías avanzadas para el monitoreo y aseguramiento de la calidad.

Sostenibilidad y reducción de la huella de carbono

Cada vez es más habitual y necesario que las empresa se comprometan a adoptar prácticas que disminuyan las emisiones de carbono. La optimización de rutas, la automatización de procesos y otras acciones sostenibles son prioritarias para establecer una logística ecológica.

Canales de distribución logística

En la selección de canales de distribución, los fabricantes evalúan diversas opciones basadas en el tipo de producto y las necesidades de mercado:

  • Ventas Directas. Recomendadas para artículos de alto valor o que requieran una explicación detallada.
venta directa
  • Comercio Minorista. Óptimo para productos que necesiten asesoramiento intensivo y para alcanzar un amplio número de clientes, aunque se compite directamente con productos de la competencia.
  • Envío por correo. Este método está siendo suplantado por el comercio electrónico.
  • Comercio al por Mayor. Adecuado para la venta en volumen, generando altos volúmenes de ventas con márgenes de beneficio más reducidos.
  • Comercio Electrónico, venta online. Con la digitalización en auge, las ventas online se hacen más relevantes, enfrentando retos como la entrega inmediata y la gestión logística eficiente.

En el ámbito del comercio electrónico, hay dos modelos principales de distribución que se destacan por su adaptación a la venta en línea:

  • Distribución Directa: Este modelo prescinde de intermediarios y lleva a cabo la logística de distribución internamente. El vendedor online adquiere el inventario y lo gestiona directamente, ya sea desde un almacén propio o incluso desde espacios más reducidos como una oficina o el hogar. Este enfoque requiere que el comerciante invierta en sistemas de administración de inventario para controlar eficazmente el stock en todas sus fases. Además, el vendedor debe diseñar y gestionar su propia estrategia de envíos (contratar empresas de mensajería), seleccionando métodos y socios de transporte que se ajusten con los costos y márgenes deseados.
  • Distribución Indirecta: En contraste, la distribución indirecta permite a las marcas subcontratar la logística a un tercero, conocido como operador logístico (3PL, por sus siglas en inglés Third Party Logistics, logística a terceros). Este tercero se encarga de las operaciones de almacenamiento, selección, empaquetado y envío. Con la ayuda de un 3PL, las empresas pueden aprovechar su infraestructura y experiencia para mejorar la logística sin la necesidad de realizar inversiones significativas en sistemas de gestión de almacenes propios. Una vez que los clientes realizan pedidos, estos son enviados al centro logístico más cercano y desde allí se distribuyen por la ruta más eficiente.
venta indirecta gestor logistico

Estrategias de Distribución en Logística

Las estrategias de distribución logística son planes implementado por las empresas para asegurar la mejor forma de entrega de su producto al consumidor final. Estas estrategias abarcan la selección del canal más adecuado. Desde intensivos colocando los productos en el mayor puntos de venta posibles, selectivo escogiendo los puntos de venta específicos para el mercado mas óptimo y por ultimo exclusivos que limitan la distribución a puntos concretos para crear sensación de exclusividad y prestigio.

Distribución Intensiva

La distribución intensiva se centra en alcanzar la mayor presencia de mercado posible, colocando productos en la mayor cantidad de puntos de venta minorista disponibles. Esta estrategia se adapta mejor a productos de compra impulsiva o de bajo costo que los consumidores adquieren con frecuencia. El propósito es aumentar la visibilidad de la marca y la captación de clientes mediante la saturación del mercado. Un ejemplo clásico de productos distribuidos intensivamente serían las barritas de chocolate disponibles en diversos comercios como supermercados, estaciones de servicio, máquinas de vending, etc…

distribución intensiva

Distribución Selectiva

La distribución selectiva implica escoger cuidadosamente puntos de venta en ubicaciones estratégicas, lo que permite a los fabricantes orientar sus productos hacia segmentos de mercado concretos y mantener un control moderado sobre la imagen de la marca. Esta táctica garantiza una experiencia de compra diferenciada para el consumidor y es ideal para productos que no se destinan a una distribución masiva, sino a una presencia selectiva en el mercado.

distribución selectiva

Distribución Exclusiva

La distribución exclusiva se caracteriza por una disponibilidad muy limitada del producto, a menudo asociada con marcas de alta gama o colecciones únicas que se ofrecen solo en tiendas seleccionadas. Este enfoque busca incrementar la demanda al crear una percepción de escasez y exclusividad, posicionando el producto como un artículo de lujo o de especial interés para los consumidores dispuestos a realizar un esfuerzo extra por adquirirlo. La distribución exclusiva es crucial para marcas que desean proyectar una imagen de singularidad y prestigio.

distribución exclusiva

En resumen, una logística de distribución bien gestionada es fundamental para el éxito de cualquier empresa que busque eficiencia y satisfacción del cliente. Hemos visto diversas tácticas que pueden ayudar a optimizar este proceso. Si tienes cualquier consulta, dudas o consideras que podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos logísticos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Desde Ascoel estamos siempre dispuestos a ofrecer soluciones personalizadas para tus necesidades de distribución.

Related Posts