Como afectará el coronavirus a la cadena de suministro

coronavirus logistica

El nuevo virus covid-19 es la causa de múltiples titulares cada hora en la actualidad. Además del aumento en el número de infectados y muertes, la economía se ve gravemente afectada.

China es el principal exportador mundial y una de las economías que más rápido han crecido, lo cual es un factor decisivo para empresas de todo el mundo.

El ministro de Comercio e Industria de Singapur, Chan Chun Sing, comentó la situación:

“En la actualidad, China no sólo está produciendo productos finales y de bajo valor, sino que también están presentes en las cadenas de suministro de muchos de los productos de alto nivel. Esta situación se traduce en  un impacto significativo  en las cadenas de suministro de todo el mundo «.

El impacto se extenderá mucho más allá, los vuelos se cancelan, las fábricas se detienen, los barcos contenedores se retrasan, la logística va reduciendo su capacidad de respuesta.

United Airlines incluso ha extendido esta suspensión y ha paralizado múltiple vuelos. Esta restricción afecta no sólo al transporte de pasajeros, sino también al transporte de carga, que por tanto carecerá de capacidades importantes para poder operar.

Debido a la falta de recursos en la producción e ingresos, existen grandes brechas y demoras indefinibles en las cadenas de suministro mundiales. Especialmente las industrias automotriz, farmacéutica, médica y de alta tecnología, que se ven afectadas por sus fábricas ubicadas en Wuhan, el epicentro del virus.

Apple, por ejemplo, ha cerrado temporalmente todas sus tiendas en China continental, siendo éste uno de los principales mercados de Apple.

Hay muchas compañías navieras que están experimentando el cierre de numerosos astilleros, lo que se traducirá en una falta de disponibilidad de barcos para el transporte de mercancías por mar.

¿Cómo afecta esta situación a la economía mundial?

Para determinar los daños monetarios, a menudo se hace una comparación con el virus del SARS de 2003. El virus mató a casi 800 personas y causó daños económicos de alrededor de USD 25 mil millones sólo en China.

Aunque la economía China estaba en auge en ese momento, su participación ahora en la economía mundial se ha triplicado en comparación con ese período. En consecuencia, el daño por el coronavirus podría ser aún más grave esta vez, especialmente teniendo en cuenta la situación económica mundial.

La crisis actual exige una gestión de riesgos bien planificada y aplicada por parte de las empresas. Predecir cuánto tiempo continuarán estas condiciones y cuál será realmente el alcance total del daño en la economía global no se puede determinar en estos días.

Tener bajo control esta amenaza para la salud es la máxima prioridad por el momento.

…y no olvides, por la salud de todos, sé responsable y quédate en casa.

Related Posts