Algo ya conocido por muchas empresas y particulares, es que, a la hora de enviar productos de un país a otros, estos deben adaptarse a las normativas allí implementadas.
En este caso, un aspecto punto muy importante en el proceso de exportación/importación y el cual se debe ser considerado para evitar algún tipo de rechazo o devolución de la mercancía, es el empaquetado y embalaje.
Y es que el embalaje y empaquetado puede garantizar que la mercancía llegue en un excelente estado al destinatario (si no ocurren otros tipos de problemas). Adicionalmente, se cumplirán así algunos de los requisitos que impone el país destino.
Caso contrario sucede si la mercancía tiene un empaquetado o embalaje inadecuado o de mala calidad, con lo cual es muy probable que el producto llegue en malas condiciones al destino o incluso pueda ser devuelto por las autoridades pertinentes.
En cuanto al tipo de material que se debe utilizar en el empaque y embalaje de mercancía, este va a variar dependiendo del producto, el transporte que se va a usar y el destino a donde será enviado.
¿Qué tipo de embalaje deberían tener los productos a enviar?
El tipo de embalaje y empaquetado que se debe utilizar en las mercancías, dependerá sobre todo de los siguientes aspectos:
- Características específicas del producto.
- Tipo de transporte seleccionado (marítimo, aéreo o terrestre).
- Costes de la logística o las tarifas contratadas por el cliente.
- Normas que debe cumplir el empaquetado del paquete según el destino.
En cuanto a los tipos de materiales que se pueden utilizar en el embalaje de las mercancías, tenemos: plástico, vidrio, metal, cartón y madera.
Todos estos aspectos que determinan el tipo de embalaje, deben ser considerados para garantizar la máxima protección del producto y no tener problemas a la hora del envío y recepción de la mercancía.
Aspectos a cuidar a la hora del embalaje
Como ya hemos citado, el embalaje es un punto clave a la hora de envíos de mercancías, ya que este se encargará de cuidar y conservar en las mejores condiciones el producto hasta que llegue al destino o cliente.
Por lo tanto, es muy importante que el embalaje sea de gran calidad y corresponda con las medidas del producto (dimensiones adecuadas).
Otro aspectoque se debe cuidar en el empaque de mercancías, es el tipo de material que se va utilizar, ya que esto va a determinar la seguridad del producto.
Es que, si no se utilizan los materiales apropiados, esto ocasionará daños al producto y en casos más severos la mercancía quedará totalmente inservible.
Por ello, es clave determinar el tipo de producto que se va a embalar, para evitar cometer errores que a la larga pueden salir muy caros.
En ese caso, se deben considerar algunos de estos aspectos a la hora del empaquetado y embalaje:
- El tamaño del embalaje debe ser el adecuado para el tipo de producto.
- El embalaje debe realizarse adecuadamente, para evitar que la mercancía sufra algún tipo de daño.
- No se deben realizar movimientos bruscos cuando se está embalando, para evitar afectar a la mercancía.
- Si la mercancía es de grandes dimensiones, se recomienda utilizar las herramientas necesarias para hacer el embalaje de forma correcta.
- Se deben utilizar equipos de protección para el personal a la hora de embalar los productos (guantes y lentes, por ejemplo).
¿Cómo ayuda el embalaje en la protección de los productos?
Hoy en día, se pueden conseguir millones de productos a nivel mundial y muchos de ellos son transportados a un país distinto al de fabricación, por lo que es muy importante que toda la mercancía llegue en perfecto estado a su destino.
En este caso, un método muy eficiente para proteger la mercancía mientras es almacenada y transportada, es el empaque y embalaje.
Realizar de forma correcta este procedimiento, no solo es de gran ayuda para proteger la mercancía, sino que además cada producto se podrá conservar en su mejor estado y sin sufrir ningún tipo de daño hasta que llegue al destinatario.
Técnicas para garantizar el aislamiento de la mercancía
En este punto podemos comentar que, existen diversas técnicas de control de inventario que se pueden aplicar para así no perder el aislamiento de las mercancías, y de esta forma las autoridades podrán realizar la inspección de forma correcta.
Las técnicas más utilizadas son:
ABC
Esta técnica consiste en dividir toda la mercancía en 3 categorías: importancia, cantidad y valor. Por lo tanto, se pueden identificar los productos de manera más sencilla.
PEPS
Consiste en identificar los primeros productos que ingresan al almacén, para que estos también sean los primeros en salir y así evitar que se dañen o deterioren por el tiempo de espera. En resumen, es muy importante el empaque y embalaje de las mercancías, no solo para la protección de los productos que se envíen, sino para propiciar confianza en el cliente, garantizar la seguridad del personal de logística y transporte, y para evitar inconvenientes con las autoridades del país de destino.
La importancia del embalaje en la logística
A continuación veremos una serie de razones por las que el embalaje es tan importante dentro de la logística, principalmente por la seguridad del producto dentro de todo el proceso de transporte y almacenamiento.
Evitar retrasos por incumplimiento
Dependiendo del producto que se envie y su procedencia y destino, debemos considerar las normativas de embalaje de los distintos paises. Por ejemplo en la Union Europea existen pautas estrictas con respecto a los productos paletizados, por lo que si no cumple con los estandares, es posible que existan retrasos incluso el rechazo del producto. Por lo que es un factor muy importante a tener en cuenta.
Facilitar el transporte
Cada artículo o producto debe tener el embalaje más adecuado posible para facilitar el transporte.
No es lo mismo transportar planchas de acero, junquillos, tornillos o bombillas. Un embalaje adecuado permite transportar las mercancías de una forma más cómoda.
Protección del producto transportado
Los productos que se deterioran durante el transporte salen caros. No solamente se pierde el coste del producto en si, si no el dinero que se invirtio en el transporte a lo que tenemos que sumar el precio del reemplazo. De la misma manera que si esto se repitiese con asiduidad crearía una mala reputación a nuestra marca. El embalaje en logística ayuda a garantizar que los artículos lleguen sin daños a su destino, permitiéndonos un ahorro en tiempo y dinero.
Facilita el almacenamiento
Si nuestros productos deben o no estar un tiempo en almacén, un adecuado embalaje ayudará a que el producto se conserve en las mejores condiciones a la vez que facilitará su almacenaje y aprovechamiento del espacio en el almacén.
Podemos utilizar el embalaje para dar información
El embalaje también puede proporcionarnos información muy importante de lo que estamos transportando, al igual que una serie de indicación de su correcto manejo para mantener nuestros artículos en las mejores condiciones.
A la información más sencilla como «fragil» o » este lado hacia arriba», podemos añadir información más detallada como:
- Temperatura de conservación.
- Manipulación específica.
- Cantidad de productos apilados máxima.
- Etc…
Marketing del embalaje
Un buen embalaje puede ser un gancho perfecto para atraer consumidores.
No olvidemos que muchas veces los productos se presentan a los consumidores embalados y empacados en las estanterías de un supermercado. Colonias en cajas, galletas, cremas cuidado de piel, etc… todo lo que sumemos puede repercutir en mayores ventas para el comercial.