¿Qué es Bill of Lading?

bill of lading

Tal vez el término Bill of Lading sea desconocido para muchos, pero podemos indicar que es uno de los documentos más importantes al momento de un envío internacional.

Sin importar si eres un importador o exportador, si decides realizar un envío marítimo el Bill of Lading es un contrato de transporte que no debe olvidarse.

En Logística Ascoel vamos a darte más detalles sobre Bill of Lading.

¿En qué consiste el Bill of Lading?

El Bill of Lading (BL, B/L o BOL) es un documento con validez a nivel internacional y el cual se conoce como conocimiento de embarque en los países hispanohablantes.

Aunque existen muchas definiciones de Bill of Lading, una comúnmente aceptada se refiere al documento que justifica la existencia de un contrato de transporte en una operación marítima entre el expedidor y la naviera, en el cual se indican muchos detalles de interés.

El Bill of Lading es emitido normalmente por la naviera y en el documento se hace constar que se ha recibido la mercancía para ser transportada al puerto de destino (en el buque señalado y bajo las condiciones acordadas entre el vendedor y el comprador de la mercancía).

Por lo tanto, el conocimiento de embarque marítimo es similar a la tarjeta de embarque de un transporte aéreo y por eso aparecen indicadas las principales figuras implicadas en el proceso de envío.

¿Qué contiene el Bill of Lading?

En el Bill of Lading se indicará esta información:

  • Número de Bill of Lading.
  • Tipo de mercancía a ser transportada.
  • Descripción detallada de la mercancía: cantidad, peso, el número de bultos y su estado aparente.
  • Nombre del vendedor o exportador.
  • Nombre de la Compañía naviera.
  • Numero de viaje y nombre del Buque en el que será transportada la mercancía.
  • Puertos de carga y descarga.

Entre otras.

¿Para qué sirve el Bill of Lading?

Ya hemos indicado que el Bill of Lading es un contrato de transporte, pero también incluye otras funciones: recibo de las mercancías y título de propiedad de las mismas.

En ese caso, en el origen, el Bill of Lading confirma la recepción de las mercancías que son transportadas y además sirve como prueba de que el expedidor ha transferido la carga a la naviera en condiciones aceptables.

Luego de que las mercancías llegan a destino, el Bill of Lading entonces servirá como título de propiedad de la carga.

Por lo tanto, el consignatario que aparece listado del Bill of Lading necesitará presentar el BL para demostrar que es el propietario legal de la carga y de esta forma retirar las mercancías.

Al ser entregada la mercancía al consignatario, el Bill of Lading también funciona como una evidencia o confirmación de entrega para evitar futuros reclamos a la naviera.

¿Cuáles son las variaciones de Bill of Lading?

Existen algunas variaciones de Bill of Lading con respecto al Original y continuación vamos a darte más detalles de cada uno de ellos:

Master Bill of Lading

La primera transacción de la mercancía entre la naviera y transitario o agente, es conocida como Master BL.

En este documento aparece el agente en origen como expedidor y el agente en destino como consignatario.

House Bill of Lading

En este caso, el agente a quien se le consignó el Master BL, emite el House BL, en el que figura el exportador como expedidor y el importador como consignatario.

Telex Release

El Telex Release es conocido como una “variante virtual o digital del Bill of Lading original” y permite despachar las mercancías sin enviar los documentos en físico.

Aunque el documento físico sigue existiendo, en este caso se notifica a los agentes en origen y destino que la mercancía podrá ser retirada sin presentar el Bill of Lading original en físico (el cual puede ser comprobado vía online).

Express Release o straight Bill of Lading

El Express Release es otro tipo de Bill of Lading en el que no existe ningún documento físico (todo es virtual o digital), siendo ideal para casos muy específicos (confianza entre el exportador y el importador, o filiales de la misma empresa)

Switch Bill of Lading

Switch Bill of Lading son otros juegos de Bill of Lading originales emitidos por la naviera, los cuales reemplazan a los documentos emitidos en primera instancia, pero solo deben seremitidos cuando el documento original ha sido cancelado y fuera de circulación.

Un Switch Bill of Lading es exactamente igual al documento original y tiene el mismo valor y finalidad. Aunque, este segundo juego sirve para editar la información que aparece en el Bill of Lading original.

Aspectos a tener en cuenta sobre el Bill of Lading

  • La naviera es la encargada de completar la gran parte de la información de un Bill of Lading.
  • El expedidor también tiene que aportar una serie de datos exactos y actualizados
  • Todos los campos que se encuentran en el Bill of Lading indicados como obligatorios se deben rellenar.
  • Es muy importante que la información que se incluya en un Bill of Lading sea exacta y precisa.
  • Un pequeño de error podría perjudicar el embarque o retiro de la mercancía.
  • Existen variaciones de Bill of Lading que pueden ser utilizadas en ciertos casos (citadas anteriormente)

Related Posts

logistica-ecologica

Logística Ecológica

La logística ecológica nos permite tener una gran eficiencia en las diversas actividades en una empresa de este tipo. Si combinamos una estrategia ...